Estudio creado en el año 2009, en plena crisis económica cuando Alfonso González Fernández comienza el libre ejercicio de la profesión de arquitecto.
Hoy en día, se han establecido colaboraciones con diferentes equipos de ingeniería y profesionales de la construcción que nos permiten profundizar en todos los campos requeridos por la edificación, consiguiendo que el control total del proyecto lo realice un solo equipo multidisciplinar, tomando una serie de decisiones técnicas que no interfieran en el conjunto y a la vez que nos permitan ofrecer a nuestro cliente los mejores productos con el mayor rigor técnico.


La arquitectura ha sido aquella capaz de organizar la realidad física, el acto de establecer un orden material del orden cultural. Además como testigo fehaciente de la historia, debe dialogar y establecer relación con aquello que le rodea, siendo el medio de configuración de un conjunto, a la vez de formar parte de un todo.
"La arquitectura esta compuesta de orden, disposición, proporción y distribución.”
Vitruvio
Creemos que la arquitectura y en general, la materialidad de los espacios, son el medio de expresión de los pensamientos y que además de estar enfocados hacia ellos, las personas que utilicen los espacios deben ser absorbidos por los mismos, deben formar parte de estos en un mutualismo, donde el lugar tenga el tamaño adecuado no solo para el cuerpo físico, sino también para la creación de ambientes y emociones de la mente y las ideas.
Como contraposición al momento de crisis vivido, esta creación profesional pretende hacer crítica a la pérdida de la consciencia arquitectónica, la mecanización irrazonada del trabajo proyectual y la generación de espacios sin carácter funcional , pretendiendo recuperar el concepto de “arquitectura” que un día se fue diluyendo hasta convertirse hoy en la gran ignorada de la sociedad actual.
CONCEPTO
